



En los últimos años, miles de inmigrantes han vivido una situación desesperante: esperar durante meses, incluso años, sin respuesta sobre su solicitud migratoria. ¿Te suena familiar? Afortunadamente, existen herramientas legales que te permiten exigir una respuesta del gobierno. Una de las más efectivas es la demanda de Mandamus.
La demanda de Mandamus es una acción legal que se presenta ante un tribunal federal para obligar a una agencia gubernamental —como el USCIS— a tomar una decisión sobre tu caso cuando ha habido un retraso irrazonable. No se trata de pedir un resultado favorable, sino simplemente exigir que actúen.
Por ejemplo, si solicitaste tu residencia o asilo y llevas más de un año sin entrevista ni respuesta, podrías estar en posición de presentar esta demanda. Es una forma de decir: “Haz tu trabajo, gobierno.”
Muchos inmigrantes temen que tomar acciones legales pueda afectar negativamente su caso. Pero la realidad es otra: la demanda de Mandamus no es un ataque, sino un derecho. Además, el tribunal no tiene autoridad para negar tu solicitud migratoria; solo puede obligar a que se procese.
De hecho, en muchos casos, una vez que se presenta la demanda, el USCIS se apura a tomar una decisión para evitar comparecer en corte.
Sí, y no cualquiera. Este tipo de demanda requiere experiencia en litigios federales, no solo en procesos migratorios. Un abogado especializado te guiará en todo el proceso, desde determinar si tienes un caso viable hasta presentar la demanda correctamente.
Desde que se presenta la demanda hasta que el USCIS responde, pueden pasar entre 30 y 90 días. En muchos casos, la simple presentación del caso genera una respuesta rápida. Es una solución eficaz cuando ya agotaste otras vías.
Si sientes que tu vida está en pausa por culpa de la burocracia, recuerda que no estás indefenso. Demandar al gobierno puede sonar intimidante, pero es una vía legal y legítima para obtener la respuesta que mereces.
Infórmate más aquí:👉 https://jtarenalaw.com/es/mandamus-writ-apa-abogado-de-inmigracion/
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Obligar Legalmente al Gobierno a Actuar en Tu Caso de Inmigración puedes visitar la categoría Actualidad.
Deja una respuesta