Alicante se prepara para un año récord en turismo con nuevas estrategias de promoción internacional

Alicante se prepara para un año récord en turismo con nuevas estrategias de promoción internacional

Alicante afronta una nueva temporada con perspectivas históricas en el sector turístico. Las cifras de reservas hoteleras, vuelos internacionales y ocupación en alojamientos vacacionales apuntan a un crecimiento que superará los niveles previos a la pandemia. El buen clima, la conectividad aérea y la amplia oferta gastronómica y cultural están consolidando a la provincia como uno de los destinos más atractivos del Mediterráneo.

Los municipios costeros, desde Dénia hasta Pilar de la Horadada, se encuentran en plena preparación para recibir un flujo de visitantes que podría superar los seis millones durante el año. Los empresarios del sector destacan la diversidad del público que llega a la Costa Blanca: familias españolas, jubilados del norte de Europa y jóvenes profesionales que buscan experiencias gastronómicas y deportivas.

El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, una de las principales puertas de entrada a la región, prevé un incremento del 12 % en pasajeros durante los próximos meses según las noticias. Las aerolíneas han reforzado sus conexiones con Reino Unido, Alemania, Noruega y los países del Benelux, mercados fundamentales para la economía turística alicantina.

CONTENIDO:

Estrategias de diversificación del turismo

Para sostener este crecimiento, las autoridades y el sector privado han puesto en marcha una estrategia de diversificación que busca atraer visitantes más allá del sol y la playa. Alicante quiere posicionarse también como destino de turismo cultural, gastronómico, deportivo y de congresos.

El turismo gastronómico está ganando especial relevancia. Restaurantes con estrella Michelin, mercados tradicionales y rutas de productos locales —como el arroz, los vinos de la Marina Alta o el turrón de Jijona— se han convertido en elementos centrales de la promoción provincial. Además, varios municipios han lanzado festivales culinarios y ferias temáticas para reforzar su identidad gastronómica y atraer visitantes durante todo el año.

En el ámbito del deporte, la provincia apuesta por convertirse en sede de eventos internacionales. Los puertos deportivos de Alicante y Torrevieja albergarán competiciones de vela, triatlones y regatas, mientras que en el interior se promueven pruebas de ciclismo y senderismo que ponen en valor el paisaje montañoso y los parques naturales.

El turismo de congresos también está en auge. Los espacios de reuniones y ferias en la capital se han modernizado para captar grandes eventos empresariales, tecnológicos y científicos. La buena conexión aérea y la infraestructura hotelera de calidad son factores que refuerzan esta apuesta.

LEER TAMBIÉN:  Descubre e interpreta 10 impresionantes poemas cortos en nahuatl

Inversión en infraestructuras y sostenibilidad

El crecimiento del turismo ha impulsado un amplio plan de inversión en infraestructuras. Se están modernizando accesos, carreteras costeras y sistemas de transporte público para mejorar la movilidad entre las zonas más visitadas. El tranvía metropolitano TRAM d’Alacant amplía su cobertura para conectar con nuevas áreas residenciales y turísticas, facilitando los desplazamientos sin necesidad de vehículo privado.

La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos. Los municipios costeros trabajan en la certificación de playas sostenibles, la reducción del consumo de agua y la gestión eficiente de residuos en temporada alta. Las playas urbanas de Alicante, San Juan y El Campello incorporan sistemas de control ambiental y tecnología para medir la calidad del agua en tiempo real.

También se está fomentando el turismo responsable. Las campañas de sensibilización buscan equilibrar el disfrute de los visitantes con el respeto a los espacios naturales. Se promueve el uso de transportes eléctricos, la protección de calas y dunas, y la reducción del ruido en las zonas de ocio nocturno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alicante se prepara para un año récord en turismo con nuevas estrategias de promoción internacional puedes visitar la categoría Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.